Autor: Glassday

  • ACTUALIZA la Última VERSION de META QUEST gracias al PTC

    ACTUALIZA la Última VERSION de META QUEST gracias al PTC

    De una forma muy sencilla puedes tener tus Meta Quest actualizadas a la última versión incluso sin que esta esté disponible todavía. Te estoy hablando de Actualizar las Gafas de Realidad Mixta mediante la opción PTC.  Pero, no te preocupes que ahora te explico a cómo puedes hacerlo de una forma rápida y sencilla.

    ¿ Qué es el PTC de Meta quest ?

    El PTC es también conocido como Canal Público de Prueba de Meta Quest.  Este canal se utiliza para aquellos que quieran registrarse a él, puedan descargar la última versión del Sistema Operativo de Meta Quest antes de que sea estable. Vendría a ser lo mismo que registrarse a un canal Beta para poder probar las versiones betas y comunicar errores y fallos a Meta para que los tengan en cuenta a la hora de lanzar la última versión de Horizon OS.

    ACTUALIZAR META QUEST mediante ptc

    Para registrarnos es muy sencillo. Para ello deberemos de coger nuestro dispositivo móvil y abrir la aplicación de Meta Horizon. Una vez abierta, deberemos de ir a la opción de Dispositivos y entrar en las Meta Quest a las que queramos registrar para el canal público de prueba o también dicho como PTC.  Una vez dentro de la configuración de las gafas iremos en busca de la configuración avanzada de nuestras Quest y dentro de ella veremos la opción de activar el canal de prueba. Simplemente la activamos y ya estaría! Pero antes nos falta ir a nuestras gafas para poder comprobar una cosa.

    Dentro de nuestras Meta Quest. Nos vamos a la configuración del dispositivo. Iremos a Sistema y buscaremos la opción de Actualizar el software/versión de Horizon OS. Automáticamente nos debería de salir la opción de la última versión disponible en el PTC. Sino podemos darle a la opción de buscar nuevas actualizaciones para que nos busque si hay una nueva actualización.

    Hay que tener en cuenta que puede ser que te registres y el sistema este saturado de peticiones para recibir la última actualización de Meta Quest. Conmigo no ha ocurrido, pero lo comento para que lo tengas en cuenta si ves que no recibes la notificación de que hay una nueva versión.

    Desactivar ptc meta quest

    Puedes quitar o desactivar tus Meta Quest del canal público de prueba. Pero si lo haces ten en cuenta que tus Meta Quest van a actualizarse a la versión estable que este disponible en ese momento. Por lo que tus Meta Quest se restablecerá la configuración de fábrica y perderás todos los datos si no has hecho una copia de seguridad de tus partidas guardadas o datos antes de desactivar dicha opción.

    Si quieres saber mucho más sobre tus Meta Quest, no dudes de mirar alguno de estos artículos para sacarle el máximo rendimiento a las gafas de Realidad Mixta de Meta.


    primeros pasos meta quest que hacer


    Como instalar sidequest en meta quest 3 para tener juegos gratis


    como ver la pantalla de meta quest 3 en la tv

  • Cómo ACTUALIZAR Meta Quest MANUALMENTE

    Cómo ACTUALIZAR Meta Quest MANUALMENTE

    Tus Meta Quest, ya sea 2, 3 o la última generación que esté en el mercado se actualizan automáticamente sin que tú te des cuenta. Pero tú quieres Actualizar Manualmente tus Meta Quest y estas en el mejor sitio ya que te voy a explicar a cómo funciona este proceso de una forma rápida y sencilla.

    ACTUALIZANDO META QUEST MANUALMENTE

    Meta lanza la última actualización y esta va llegando de forma gradual a los miles de dispositivos que hay repartidos por todo el mundo. Pero esto tiene un problema, y es que es muy probable que la nueva actualización te tarde en llegar.  Y lógicamente, quieres tener la última actualización del software de Meta Quest porque esta tiene mejoras que quieres tener y quieres disfrutar de ellas.

    Y hasta la fecha no había la posibilidad de actualizar las gafas manualmente. Bueno… realmente si que había pero era un proceso demasiado lioso para un usuario básico y que no estuviese acostumbrado a toquetear drivers y comandos para tener la última actualización del sistema operativo de Meta Horizon OS.

    COMO FORZAR LA ACTUALIZACIÓN

    Pero con el anuncio de que el sistema operativo de Meta, Horizon OS, va ser liberado para que otros fabricantes puedan utilizarlo en sus gafas de realidad mixta, ha hecho que Meta finalmente lance un programa sencillo para poder actualizar las Meta Quest de forma manual. 

    Esta nueva herramienta de actualización de software es compatible con cualquier Navegador Web ya que se trata de una app WebUSB. Y  funciona tanto en Windows, Mac, Linux, ChromeOS e incluso Android

    Para ello deberemos de tener instalado alguno de estos navegadores web:  ChromiumChrome, Microsoft Edge, Opera y el Navegador de Samsung.

    Esto significa que puedes usar la herramienta de actualización de software Meta Quest en casi cualquier dispositivo, excepto un iPhone o iPad, y si estás usando una Mac, necesitarás usar un navegador que no sea Safari.

    Esta herramienta verifica que tus Quest estén actualizadas al día. Esto ayuda a poder solucionar problemas relacionados con el software o por ejemplo solucionar si las gafas se han bloqueado y no pueden utilizarse.

    Un dato importante es que, la actualización del software no afectará a los datos que hayas guardado en tu dispositivo, siempre y cuando tengas una copia de seguridad de esos datos en la nube.

    REQUISITOS PREVIOS

    Antes de empezar, tienes que tener en cuenta lo siguiente:

    • Nos tenemos que asegurar de disponer al menos de 2 GB de almacenamiento disponible en el PC o dispositivo que vayamos a utilizar para actualizar las Meta Quest.
    • Tener un cable USB-C.
    • Se recomienda hacer una copia de seguridad de los datos de las gafas en la nube de Meta.

    Una vez ya hemos revisado y tenemos todo lo nombrado anteriormente, deberemos de apagar el dispositivo.

    HERRAMIENTA PARA ACTUALIZAR

    Ahora deberemos de coger nuestro PC o dispositivo Android, abrir el navegador web compatible con la herramienta y entrar en la siguiente dirección:

    Y lo que deberemos de hacer es ir siguiendo los pasos tal y cómo puedes ver en el vídeo publicado en el canal de Youtube de más arriba. 

    Gracias a esta Herramienta podemos disfrutar de la última actualización de Horizon OS sin tener que esperar a que nos llegue de forma manual de una forma rápida y sencilla.

     

    como conectar quest 3 al celular movil


    Como instalar sidequest en meta quest 3 para tener juegos gratis


    como ver la pantalla de meta quest 3 en la tv

  • Cómo ACTIVAR el MODO DESARROLLADOR en QUEST 3

    Cómo ACTIVAR el MODO DESARROLLADOR en QUEST 3

    Activar el Modo Desarrollador en tus Meta Quest 3 nos da opción a poder sacarle más rendimiento a nuestras gafas gracias a por ejemplo, SideQuest. Pero de esta aplicación ya hablaremos más adelante en otro tutorial, ya que para disfrutarla primero deberemos de ser desarrolladores y activar dicha opción, así que allá vamos!

    Paso 1: Tu cuenta de Meta

    Lo primero que tenemos que hacer es ir la página de Desarrolladores de Oculus ( Si. Todavía el nombre de Oculus sigue vivo 🙂 ) . Una vez estamos dentro de la web, iremos al menú de la parte superior derecha e iniciaremos sesión con nuestra cuenta de Meta

    Una vez hemos iniciado la sesión, nos centraremos en el menú superior de nuevo. Buscamos la opción de Resources y en el menú lateral izquierdo, buscamos la opción de Manage Account y le damos a la opción Create Account and Org, o lo que es lo mismo, crear una cuenta y una organización. Esto sería como crear un perfil de desarrollador para poder crear y publicar nuestras aplicaciones para Quest.

    Paso 2: Verifica tu cuenta de Meta

    Aquí tenemos la opción de seguir los pasos que nos sugiere o si lo prefieres puedes entrar directamente a la siguiente dirección para poder crear una Organización. En este paso es importante remarcar que a la hora de crear una Organización es muy probable que Meta nos pida o una tarjeta de crédito o un número de teléfono para poder verificar la cuenta.

    Paso 3: Crea tu Organización

    Una vez hemos verificado nuestra cuenta, ahora tan sólo deberemos de crear un nombre para nuestra Organización. Este nombre nos lo podemos inventar ya que si no somos desarrolladores nos va a dar un poco igual ya que tan sólo queremos tener activado el modo desarrollador para otras cosas y no para publicar juegos en la tienda de Meta. Aceptaremos los términos y condiciones y listo, así de sencillo. Pero nos falta el último paso!

    Paso 4: Habilitar el Modo Desarrollador 

    Para ello deberemos de coger nuestras Quest y encenderlas. Cuando las tengamos encendidas, cogemos nuestro móvil y abrimos la aplicación de Oculus. 

    Vamos a la opción de Dispositivos, la podéis encontrar en el apartado de Menú o en la parte superior una vez hemos abierto la aplicación de Oculus, y buscamos las Quest a las que queremos activar el modo desarrollador, en este caso, se tratan de unas Quest 3. Buscamos la opción de Configuración de las gafas y activamos la opción del Modo Desarrollador en dicha opción. 

    Y así de sencillo es Crear una Cuenta de Desarrollador para tus Meta Quest. Ahora que ya la tienes habilitada puedes aprovechar y sacarle más rendimiento mirando alguno de estos tutoriales.


    primeros pasos meta quest que hacer


    Como instalar sidequest en meta quest 3 para tener juegos gratis


    como ver la pantalla de meta quest 3 en la tv

  • Cómo CONECTAR Quest 3 a una TV

    El mundo de la Realidad Mixta es increíble, pero ese mundo tan sólo lo podemos ver nosotros a través de Quest. Y seguro que alguna vez te has preguntado si puedes compartir la pantalla de Quest 3 a un Televisor para que familiares o amigos que estén a tu alrededor puedan ver lo que estas viendo tú. Si, eso lo puedes hacer y es lo que te voy a enseñar hoy.

    Compartir la pantalla con un TV es muy sencillo. Pero te voy a dar diferentes opciones por si una u otra te falla.

    Tu Televisor tiene que tener la opción de poder recibir pantallas de otros dispositivos. Hoy en día casi todos tienen Android TV y por lo tanto no tienes problema ya que incorporan dicha opción. Pero por si eso no fuese el caso, tienes la opción de poder comprar un dispositivo que realice esa función, como un Chromecast, un FireTV de Amazon o un Xiaomi Box.

    Pero si tampoco fuese uno de esos casos. Puedes conectar las Quest 3 a tu televisor a través de un cable USB-C a HDMI. Yo no lo recomiendo ya que depende como puede ser peligroso y podrías ser protagonista de un vídeo viral. 

    Otra opción que se me ocurre es la de poder entrar mediante el navegador propio que tienen los televisores. Para ello debes de entrar en la siguiente dirección: Oculus Casting . Iniciar sesión con tu cuenta de Meta y seguir los pasos. Ten en cuenta que quizá el navegador web de tu TV no soporte dicha función.

    Pero no te preocupes, que tengo la opción más sencilla.

    Si tu TV cumple con todo lo nombrado al principio, podemos compartir la pantalla directamente desde Quest. Pero antes tienes que cumplir unos requisitos, no re preocupes que son sencillos:

    • El primero de todo es un paso tonto, pero recuerda que tanto tu TV y las Quest tienen que estar activadas.
    • Ambos dispositivos tienen que estar conectados a la misma red WiFi.

    Ahora ya dentro de nuestras Quest, buscamos la aplicación de la cámara y encontraremos la opción de poder compartir nuestra pantalla a los diferentes dispositivos compatibles. En mi caso es un Xiaomi Mi Box.

    Le damos a compartir y listo! Nuestros invitados ya pueden ver lo que nosotros estamos viendo en nuestras Quest.


    primeros pasos meta quest que hacer


    Como instalar sidequest en meta quest 3 para tener juegos gratis


    como ver la pantalla de meta quest 3 en la tv

  • Cómo CONFIGURAR Meta QUEST 3

    Cómo CONFIGURAR Meta QUEST 3

    Enhorabuena! Ya tienes tus Quest en tus manos! Pero todavía tienes mucho trabajo que hacer. Pero no te preocupes que si tanto, eres nuevo o si estabas buscando información sobre cómo configurar las Meta Quest te he preparado un pequeño artículo sobre la configuración de Quest. Pero si no te gusta mucho leer y prefieres ver un vídeo explicativo, puedes ver el vídeo superior.

    Cuando encendemos nuestras Quest vienen con diferentes ajustes predefinidos. Pero si eres de los que os gusta toquetear la configuración o queréis personalizar las gafas para tener una mejor experiencia deberemos de ir al apartado de Configuración. Es muy sencillo de localizar ya que dispone de una rueda dentada con el fondo verde.

    Dentro de este apartado, veréis que tenéis diferentes apartados que iremos detallando a continuación:

    Sistema
    • Aquí podrás encontrar los ajustes de la pantalla, como por ejemplo puede ser cambiar la frecuencia de actualización de 120 Hz de la pantalla. O también encontramos el Modo Nocturno. 
    • Tenemos el apartado de sonido, en el cuál tenemos el modo No molestar o silenciar las notificaciones. 
    • En el apartado de la cámara encontraremos las opciones de sincronizar el contenido multimedia con la app de Meta Quest para móviles, el indicador de captura de vídeo, así como también poder cambiar la perspectiva de grabación, la estabilización de imagen o la relación de aspecto ya sea horizontal o vertical.
    • Podemos cambiar el idioma y la región de nuestras Quest. Así como también podemos establecer la hora automáticamente.
    • En el apartado Teclado, podemos configurar si queremos que se corrijan las palabras automáticamente o no.
    • Quest Link es dónde encontraremos las opciones para poder acceder a las aplicaciones de Realidad Virtual para PC a través de Air Link o de un cable Link.
    • Seguimos con el apartado de seguimiento de las gafas en el que podemos configurar diferentes apartados.  Si queremos tener una copia de seguridad en la nube de nuestros datos podemos activar o desactivar esa opción desde el apartado de Sistema.
    • Nos encontramos diferentes opciones como la de activar el modo desarrollador, la opción de actualizar el software. Así como también podemos configurar diferentes apartados del encendido de las gafas, como por ejemplo, un modo descanso o dar más o menos tiempo para que las gafas se apaguen.
    Espacio Físico
    • Aquí podemos configurar y crear un nuevo límite de juego ( Sistema Guardián ) así como también cambiar el color de la cuadrícula que nos indica el límite del espacio para jugar.  Como véis es un apartado para poder configurar el espacio en el cuál jugaremos o disfrutaremos de las aplicaciones de Realidad Mixta. 
    WiFi
    • No hay nada que decir, simplemente podemos configurar la red WiFi.
    PERSONALIZACIÓN
    • Si queremos cambiar nuestro entorno virtual, lo podemos hacer aquí. También nos encontramos con varios objetos interactivos en Realidad Mixta. También podemos poner el modo oscuro como tema principal. Si deseamos tener una letra más grande, también lo encontraremos en este apartado. Ten en cuenta que si realizas cualquiera de estas últimas opciones, necesitarás reiniciar las gafas.
    ALMACENAMIENTO

    Encontraremos el espacio libre que disponemos en Quest. También podemos ver de una forma más detallada que app’s son las que más nos están ocupando.

    APLICACIONES
    • Aquí podemos bloquear las aplicaciones para que otros no tengan acceso cuando estén usando las gafas. También nos encontramos con los permisos de las mismas.
    NOTIFICACIONES
    • Podemos silenciar todas las notificaciones de cualquier aplicación.
    CUENTAS
    • Añadir una Nueva cuenta de Meta en Quest es muy sencillo. Mira este tutorial
    DISPOSITIVOS
    • Si tenemos un teclado Bluetooth, ratón, algún mando de Xbox, de PlayStation lo podemos configurar en este apartado. Pero también podemos configurar los controladores de Meta, en el cuál podemos configurar la intensidad de la vibración por ejemplo.
    SEGUIMIENTO DE MANOS
    • Todo lo relacionado al seguimiento de manos y del cuerpo. Aquí podemos activar o desactivar el seguimiento de manos.
    ACCESIBILIDAD
    • En este apartado tenemos la opción de corregir el color de la pantalla para que sean más oscuros o más claros. También podemos configurar el contraste de la pantalla. O por ejemplo podemos configurar el audio de nuestras Quest.
    PRIVACIDAD
    • Aquí podemos configurar todo el apartado de los permisos del dispositivo. Configurar nuestro perfil social y muchas más cosas.
    SEGURIDAD
    • Si lo deseamos podemos configurar un PIN para bloquear y desbloquear las gafas, tal y como sucede con los móviles actuales.
    EXPERIMENTAL
    • Son funciones experimentales para desarrolladores.
    CUENTAS DE META
    • Sirve para configurar los datos de cuenta de meta.
    AYUDA
    • Aquí encontramos un FAQ de Quest. Como también nos encontramos las Novedades que incluyen la última actualización del SO de Quest.

    Espero que este artículo te ayude a configurar tus Meta Quest. Si lo prefieres puedes ver el vídeo que está en la parte superior.


    como conectar quest 3 al celular movil


    Como instalar sidequest en meta quest 3 para tener juegos gratis


    como ver la pantalla de meta quest 3 en la tv

  • Cómo INSTALAR SIDEQUEST en QUEST 3

    Hoy os voy hablar de cómo podéis instalar SideQuest en vuestras Meta Quest 3 para sacarle más rendimiento a vuestras gafas de Realidad Mixta.

    Voy a ir muy al grano ya que la instalación es muy sencilla. Pero antes déjame decirte que debes de cumplir unos requisitos que te los voy a dejar a continuación.

    Requisitos previos

    Además de tener nuestras Meta Quest cargadas y encendidas. Deberemos de tener un ordenador, un cable USB-C y una cuenta de desarrollador de Meta. Que si no sabes a cómo puedes habilitarla puedes entrar aquí y seguir los pasos para poder crear una cuenta.

    Instalando sidequest

    Vamos al lío! 

    Lo primero que tenemos que hacer es en nuestro ordenador, ir a nuestro navegador web que tengamos instalado, yo suelo usar Google Chrome, pero puedes utilizar cualquiera. Una vez abierto deberemos de entrar en la siguiente dirección: SideQuest .

    Una vez dentro de esa dirección, nos dirigiremos al menú superior y haremos click en dónde pone Get SideQuest. Se nos abrirá una nueva página y tendremos dos opciones para poder instalar SideQuest. 

    Yo os voy a enseñar las dos formas, aunque ya os advierto que la opción Web Installer es la opción más rápida y más sencilla para poder instalar esta aplicación dentro de las Meta Quest.

    Instalando y Utilizando SideQuest sin PC 

    Una vez en la pantalla que hemos hablado anteriormente. Procederemos a conectar nuestras Quest a nuestro PC para que este lo reconozca. Ahora simplemente hacemos click en el botón de Select Device y seleccionamos nuestras Quest en la ventana que nos ha aparecido y le damos a conectar.

    En este paso puede nos salga el error de ADB is already running in your computer… Tranquil@, no te preocupes, tengo la solución. Podemos o reiniciar e ordenador e intentar de nuevo los pasos. 

    O la otra opción es mantener pulsadas las teclas CTRL + ALT + DEL de nuestro teclado y seleccionamos Administrador de Tareas. Esta combinación hace que se nos abra el administrador de tareas de nuestro PC. Buscamos en la lista de procesos el proceso adb.exe, lo seleccionamos, le damos a botón derecho y acto seguido a Finalizar Tarea.

    Ahora volveremos a repetir los pasos y uala! Ya podemos seguir.

    Y es que ahora nos saldrá en nuestras Quest un aviso de que se han conectado en nuestro PC. Seleccionamos la opción de confiar siempre en este PC cuando se conecte a él. 

    Volvemos de nuevo a nuestro PC para darle a instalar SideQuest. Esperamos unos minutos y ya tendremos instalada la aplicación SideQuest en nuestras Meta Quest 3. 

    Ahora simplemente deberemos de confirmar los números que nos salen en nuestras Meta Quest y verificarlos en una pestaña del navegador en nuestro PC. Ahora si, ya tenemos disponible SideQuest en nuestras Quest 3.

  • Cómo RESETEAR Meta Quest 3

    ¿ Tienes un problema con tus Meta Quest y quieres borrar todos datos para restablecer las gafas a una configuración de fábrica  y no sabes como hacerlo ? Enhorabuena! Ya que aquí vas a encontrar las formas que tienes para poder Borrar todo lo que tengas en tus Meta Quest y puedas tenerlas totalmente Nuevas como si las hubieras comprado. 

    * Antes que nada déjame decirte que borrar todos los datos de tus Quest es una acción irreversible. Por lo que todo, absolutamente todo lo que tengas en las Gafas: Juegos descargados y todo el contenido de las gafas lo perderás todo. Es por eso que es recomendable realizar una copia de seguridad en la nube con los datos de las aplicaciones. Esta copia de seguridad la hace automáticamente Meta si está activada dicha opción en el apartado de Configuración de las Gafas.

    CÓMO RESTABLECER LAS META QUEST A MODO FABRICA 

    Esta función es ideal para tener las gafas totalmente limpias. Así que si tienes algún problema con las Gafas que no funcione bien o quieres venderlas y dejar el dispositivo limpio sin que aparezcan tus datos o simplemente quieres borrar todo lo que tienes  en ellas puedes hacerlo de diferentes formas: 

    Cómo restablecer desde el teléfono:

    Para ello necesitaremos tener instalada la aplicación de Meta Horizon. Nos centramos en el menú inferior y le damos click a nuestro avatar. Se nos abrirá una nueva pantalla y ahora nos centraremos en la parte superior derecha. Encontraremos un icono de tres barras, hacemos click en él y buscamos ahora en la nueva pantalla, el apartado de Dispositivos.

    Aquí deberemos de seleccionar las gafas a las que queramos restablecer a modo de fabrica. Selecionamos las gafas y accedemos a la configuración avanzada de nuestras Quest. Ya estamos dentro y lo que estabas buscando. Ahora simplemente deberemos de darle a Restablecer configuración de fábrica y darle a Restablecer. Así de sencillo. ¿ A qué no ha sido para tanto ? 

    Cómo restablecer la configuración desde Quest:

    Nuestras gafas deben de estar apagadas. Ahora simplemente deberemos de pulsar, al mismo tiempo, los botones de encendido y volumen (-) hasta que se nos cargue la pantalla.

    Para movernos en este menú deberemos de hacerlo mediante los botones de volumen y para seleccionar una opción deberemos de hacerlo mediante el botón de encendido.

    Así que simplemente deberemos de buscar la opción Restablecer a configuración de fábrica y pulsar el botón de encendido.

    Cómo restablecer la configuración de fábrica de tus gafas Meta Quest de forma remota
    Si no puedes acceder físicamente al dispositivo, puedes borrar de manera remota los datos de las gafas Meta Quest desde tu cuenta de Meta.

    DE FORMA REMOTA:

    También tienes la opción de poder resetear tus Quest directamente desde cualquier parte del mundo.

    Para ello deberemos de ir al siguiente enlace desde cualquier dispositivo que tenga acceso a Internet y tenga un navegador web.

    https://secure.oculus.com/my/devices/

    Nos pedirá nuestra cuenta. Accedemos a ella y nos vamos al apartado de Dispositivos. Buscamos las Quest que queramos restablecer y hacemos click en Eliminar Datos del Dispositivo. Seguimos los pasos y listo

     

     

  • Cómo CREAR una CUENTA de META para Meta Quest

    Cómo CREAR una CUENTA de META para Meta Quest

    Si eres nuevo con unas Quest esto seguro que te interesa, ya que vas a descubrir a cómo puedes crear una Cuenta de Meta para poder utilizar tus gafas. 

    Si es la primera vez que utilizas unas gafas de Meta, verás que nada más te pongas las gafas en tu cabeza, te saldrá la opción de poder configurar las gafas con tu cuenta de Facebook o Instagram. 

    Si no tienes ninguna de estas redes sociales no te preocupes ya que puedes crear tu cuenta con una dirección de correo electrónico. Simplemente tienes que seguir los pasos que te saldrán en pantalla, es muy sencillo.

    En el vídeo superior puedes ver a cómo puedes añadir una NUEVA CUENTA de Meta en Quest. 

    Como Añadir una cuenta de Meta para tus Quest

    Para ello, simplemente deberás de ir a buscar la aplicación de Configuración.  Está la reconocerás rápido ya que es la típica ruedecita dentada que nos podemos encontrar en cualquier móvil. 

    Una vez la has encontrado, simplemente deberemos de darle click en ella y se nos abrirá una nueva pantalla con diferentes opciones. 

    No te preocupes ya que tengo otro vídeo y otro artículo hablando sobre cada una de estas opciones. Nosotros nos tenemos que centrar en el icono que pone Cuentas.

    Dentro de ella veremos las cuentas que tenemos asociadas a nuestras gafas. Y en la parte superior derecha, encontraremos la opción de añadir cuenta. Ese es el botón que hay que darle para añadir o crear una nueva cuenta de Meta!

    Ahora en las gafas verás que sale una nueva pantalla con un código y una dirección web: meta.com/device .

    Simplemente sigue los pasos y fácilmente habrás creado una Nueva Cuenta de Meta. 

    Si tienes una cuenta de FACEBOOK, INSTAGRAM u OCULUS, puedes echarle un vistazo a la guía que ha facilitado Meta para configurarlas en tus Quest.


    primeros pasos meta quest que hacer


    Como instalar sidequest en meta quest 3 para tener juegos gratis


    como ver la pantalla de meta quest 3 en la tv

  • Primeros pasos en META QUEST 3

    Primeros pasos en META QUEST 3

    Si Te has comprado unas Meta Quest 3 durante el Black Friday o te has dado el capricho y las has comprado. Te doy la Enhorabuena!! Y también te doy la bienvenida al club de los poseedores de Meta Quest! Y al tenerlas en casa es muy probable que quieras hacer tu propio unboxing rápido y jugar rápidamente. 

    Pero espera!

    Déjame darte antes unas pautas que seguro que agradecerás en tu primer contacto con tus Meta Quest.

    Haz esto en tu primer día con meta quest

    Lo primero que tienes que hacer, una vez las has sacado de la caja es cargarlas utilizando el adaptador de corriente y el cable de carga incluidos para cargar las gafas. Ya que si te las pones, las encenderás y tendrán muy poca batería porque recuerda, las acabas de comprar o te las acaban de regalar. Mientras se cargan las gafas completamente puedes hacer otras cosas para ir avanzando faena y verte este vídeo de cómo puedes configurar el dispositivo. De esta forma tienes una idea de que te vas a encontrar una vez te las pongas :).

    Si eres de los que les gusta jugar a juegos PCVR, puedes aprovechar para descargar la aplicación de Oculus para tu ordenador y configurarla.

    Lo que es una obligación y tienes que hacer si o si, es descargar la aplicación para iOS o Android para tus Meta Quest ya que la necesitaremos para acabar de configurar las gafas tal y como veremos más adelante.

    Seguramente al realizar estos pasos todavía le falte un poco de carga. La luz de las gafas se tiene que poner en verde indicando que están completamente cargadas. Por lo que puedes pausar este vídeo y aprovechar para ver cómo se crea una cuenta de Meta ya que deberás de tener una para seguir con la configuración de las gafas. Puedes ver el vídeo de como Crear una Cuenta para Meta en el canal de Youtube.

    Una vez lo termines de ver, puedes volver a seguir viendo este vídeo. 

    Ahora si, ya las tenemos cargadas. Nos toca configurarlas y ajustarlas a nuestra cabeza. Para ello simplemente debemos de estirar las tiras y ajustarlas correctamente a nuestra cabeza tal y como estáis viendo en vuestras pantallas.

    Cogemos los nuevos mandos, nos los atamos bien a nuestras muñecas. Y ahora le damos al botón lateral para encender nuestras Quest 3 para seguir configurando el dispositivo.

    Nos pedirá configurar nuestro IPD o lo que es lo mismo nuestra distancia entre los centros de nuestra pupila. Si ya la conocemos la ajustamos a esa distancia , sino deberemos de ir moviendo la ruleta inferior hasta que veamos el texto y las imágenes nítidamente. 

    Te doy un truco, puedes descargarte una aplicación en tu móvil para saber tu distancia interpupilar.

    Ahora ya hay que seguir los pasos que se nos indican.  Conectarnos a nuestra conexión Wi-Fi. Recuerda que las Quest 3 tienen cámaras en color y por lo tanto puedes moverte con ellas por si tienes la contraseña del Wi-Fi apuntada en algún sitio.

    Seguimos con los pasos que se nos indican, es muy sencillo. Entre estos pasos , deberemos coger nuestro móvil para emparejar las gafas con el móvil. ¿ Recuerdas que te la he hecho descargar antes ? Ese tiempo que ya hemos ganado para configurar las Quest me lo puedes compensar suscribiéndote al canal :).

    Bien. Simplemente tienes que ir a la aplicación de Oculus que hemos instalado en nuestro móvil ( recuerda tener la última actualización instalada! ) . Le daremos click en el icono de la parte superior, le das a conectar nuevo dispositivo, y hacemos click en las Quest 3.

    Nos salen 3 opciones diferentes, podemos conectarnos al wifi, introduciendo los datos de forma manual o si lo preferimos podemos escanear el código QR desde las gafas que tenemos en nuestro router, en caso de que tu router tenga dicha opción.

    Nos saldrán varias preguntas de aceptación de términos que deberemos de aceptar si o si y otras opciones nos da la opción a aceptarlas o no aceptarlas. Eso ya vosotros mismos. 

    Sigamos, Ahora toca configurar nuestro entorno de área de juego o más conocido como passthrough o si lo prefieres, entorno virtual. Esta será la zona en la que nos podremos mover libremente por nuestro entorno real. Las gafas reconocen nuestro entorno de forma automática pero también puedes realizar ese reconocimiento de forma manual.

    El apartado de configuración es muy amplio. Pero le voy a dar un vistazo rápido a algunas de las opciones que seguramente uses. Pero si quieres ampliar esa configuración y sacarle más rendimiento a las Quest 3 puedes entrar en cualquiera de los tutoriales que he realizado sobre ellas y que encontrarás aquí abajo.

     

    como configurar meta quest 3 primeros pasos


    Como instalar sidequest en meta quest 3 para tener juegos gratis


    como ver la pantalla de meta quest 3 en la tv