https://youtu.be/a-vmDZ4dIGU
Si Te has comprado unas Meta Quest 3 durante el Black Friday o te has dado el capricho y las has comprado. Te doy la Enhorabuena!! Y también te doy la bienvenida al club de los poseedores de Meta Quest! Y al tenerlas en casa es muy probable que quieras hacer tu propio unboxing rápido y jugar rápidamente.
Pero espera!
Déjame darte antes unas pautas que seguro que agradecerás en tu primer contacto con tus Meta Quest.
Haz esto en tu primer día con meta quest
Lo primero que tienes que hacer, una vez las has sacado de la caja es cargarlas utilizando el adaptador de corriente y el cable de carga incluidos para cargar las gafas. Ya que si te las pones, las encenderás y tendrán muy poca batería porque recuerda, las acabas de comprar o te las acaban de regalar. Mientras se cargan las gafas completamente puedes hacer otras cosas para ir avanzando faena y verte este vídeo de cómo puedes configurar el dispositivo. De esta forma tienes una idea de que te vas a encontrar una vez te las pongas :).
Si eres de los que les gusta jugar a juegos PCVR, puedes aprovechar para descargar la aplicación de Oculus para tu ordenador y configurarla.
Lo que es una obligación y tienes que hacer si o si, es descargar la aplicación para iOS o Android para tus Meta Quest ya que la necesitaremos para acabar de configurar las gafas tal y como veremos más adelante.
Seguramente al realizar estos pasos todavía le falte un poco de carga. La luz de las gafas se tiene que poner en verde indicando que están completamente cargadas. Por lo que puedes pausar este vídeo y aprovechar para ver cómo se crea una cuenta de Meta ya que deberás de tener una para seguir con la configuración de las gafas. Puedes ver el vídeo de como Crear una Cuenta para Meta en el canal de Youtube.
Una vez lo termines de ver, puedes volver a seguir viendo este vídeo.
Ahora si, ya las tenemos cargadas. Nos toca configurarlas y ajustarlas a nuestra cabeza. Para ello simplemente debemos de estirar las tiras y ajustarlas correctamente a nuestra cabeza tal y como estáis viendo en vuestras pantallas.
Cogemos los nuevos mandos, nos los atamos bien a nuestras muñecas. Y ahora le damos al botón lateral para encender nuestras Quest 3 para seguir configurando el dispositivo.
Nos pedirá configurar nuestro IPD o lo que es lo mismo nuestra distancia entre los centros de nuestra pupila. Si ya la conocemos la ajustamos a esa distancia , sino deberemos de ir moviendo la ruleta inferior hasta que veamos el texto y las imágenes nítidamente.
Te doy un truco, puedes descargarte una aplicación en tu móvil para saber tu distancia interpupilar.
Ahora ya hay que seguir los pasos que se nos indican. Conectarnos a nuestra conexión Wi-Fi. Recuerda que las Quest 3 tienen cámaras en color y por lo tanto puedes moverte con ellas por si tienes la contraseña del Wi-Fi apuntada en algún sitio.
Seguimos con los pasos que se nos indican, es muy sencillo. Entre estos pasos , deberemos coger nuestro móvil para emparejar las gafas con el móvil. ¿ Recuerdas que te la he hecho descargar antes ? Ese tiempo que ya hemos ganado para configurar las Quest me lo puedes compensar suscribiéndote al canal :).
Bien. Simplemente tienes que ir a la aplicación de Oculus que hemos instalado en nuestro móvil ( recuerda tener la última actualización instalada! ) . Le daremos click en el icono de la parte superior, le das a conectar nuevo dispositivo, y hacemos click en las Quest 3.
Nos salen 3 opciones diferentes, podemos conectarnos al wifi, introduciendo los datos de forma manual o si lo preferimos podemos escanear el código QR desde las gafas que tenemos en nuestro router, en caso de que tu router tenga dicha opción.
Nos saldrán varias preguntas de aceptación de términos que deberemos de aceptar si o si y otras opciones nos da la opción a aceptarlas o no aceptarlas. Eso ya vosotros mismos.
Sigamos, Ahora toca configurar nuestro entorno de área de juego o más conocido como passthrough o si lo prefieres, entorno virtual. Esta será la zona en la que nos podremos mover libremente por nuestro entorno real. Las gafas reconocen nuestro entorno de forma automática pero también puedes realizar ese reconocimiento de forma manual.
El apartado de configuración es muy amplio. Pero le voy a dar un vistazo rápido a algunas de las opciones que seguramente uses. Pero si quieres ampliar esa configuración y sacarle más rendimiento a las Quest 3 puedes entrar en cualquiera de los tutoriales que he realizado sobre ellas y que encontrarás aquí abajo.
